jueves, 20 de mayo de 2010
Personajes:
La hipótesis comienza por reflejar que una persona no es como quisiera ser, que depende de su esencia, del lugar donde nació, de los entornos familiares y sociales donde se crió. Que muchas veces se actúa de una forma o de otra sin tener la culpa por estar motivado por el "otro yo", o sea el "otro ser" ubicado en el inconsciente. ¿Es justo, entonces, ser condenados por estos actos o por la manera de reaccionar?
Julieta: La protagonista es perfeccionista, pesimista, negativa, y muy miedosa de sufrir, de lo que le depare la vida. Es también inteligente, romántica, idealista, defensora de la justicia, generosa, fiel y muy vehemente para expresarse. Fue criada en un ambiente pequeño, rígido. Malcriada en exceso por sus padres. De estrato social alto, pero sin recursos económicos. Jamás ha tenido sufrimientos de verdad, sin embargo le cuesta sentirse alegre.
Gabriel: Nacido también en un ambiente pequeño, pero de muy diferentes costumbres al de Julieta. Pierde a su padre siendo muy niño y su mamá es rígida y dura. Estudioso, gran trabajador, ambicioso, optimista. Es de términos medios, le cuesta demostrar lo que siente, o llevar la contraria porque busca ser aceptado y admirado por todos los que le rodean. Es desapegado, egoísta, "buena vida", no le gustan los problemas. Demasiado liberal, superficial, pero sensible.
Tomás: Es el novio actual de Julieta después de separarse de Gabriel. Nace en la misma capital del país aunque sus ancestros maternos y paternos son de una región agreste como el temperamento de su gente. Desde la primera vez que se encontraron, Julieta y Tomás se sintieron atraídos uno por el otro, y nunca más se separaron, como si el destino así lo tuviera escrito. Se identificaron por la franqueza con la que se hablaban, el desinterés por cosas materiales, el apego a lo intelectual, aunque no se entendían en otras de ahí la demora para decidir casarse pues Julieta lo tuvo que pensar muchísimo antes de dar el paso.
Julieta: La protagonista es perfeccionista, pesimista, negativa, y muy miedosa de sufrir, de lo que le depare la vida. Es también inteligente, romántica, idealista, defensora de la justicia, generosa, fiel y muy vehemente para expresarse. Fue criada en un ambiente pequeño, rígido. Malcriada en exceso por sus padres. De estrato social alto, pero sin recursos económicos. Jamás ha tenido sufrimientos de verdad, sin embargo le cuesta sentirse alegre.
Gabriel: Nacido también en un ambiente pequeño, pero de muy diferentes costumbres al de Julieta. Pierde a su padre siendo muy niño y su mamá es rígida y dura. Estudioso, gran trabajador, ambicioso, optimista. Es de términos medios, le cuesta demostrar lo que siente, o llevar la contraria porque busca ser aceptado y admirado por todos los que le rodean. Es desapegado, egoísta, "buena vida", no le gustan los problemas. Demasiado liberal, superficial, pero sensible.
Tomás: Es el novio actual de Julieta después de separarse de Gabriel. Nace en la misma capital del país aunque sus ancestros maternos y paternos son de una región agreste como el temperamento de su gente. Desde la primera vez que se encontraron, Julieta y Tomás se sintieron atraídos uno por el otro, y nunca más se separaron, como si el destino así lo tuviera escrito. Se identificaron por la franqueza con la que se hablaban, el desinterés por cosas materiales, el apego a lo intelectual, aunque no se entendían en otras de ahí la demora para decidir casarse pues Julieta lo tuvo que pensar muchísimo antes de dar el paso.
Ideas generales
Se trata de tres personajes que se encuentran en algún lugar extraño, pero plácido donde conversan con alguien superior a ellos. Los tres personajes son: Julieta, Gabriel, divorciado de Julieta, y Tomás el nuevo amor de Julieta. El personaje especial que los entrevista está como en una dimensión superior y parece conocer de ellos, muchas cosas de sus vidas que discutirán. Es como si estuvieran rindiendo cuentas de sus actos en la tierra.¿Qué más puede decirse en este primer capítulo?
TENTATIVAS DE TÍTULO: "Conversaciones en el cielo", "Reclamos en el cielo", "De esencias diferentes".
TENTATIVAS DE TÍTULO: "Conversaciones en el cielo", "Reclamos en el cielo", "De esencias diferentes".
ARGUMENTO
Hola, amigo. La idea de este blog es que me ayudes a elaborar una novela. Yo voy dando el tema semanal y tú me dices si te gusta, si es mejor otro episodio y me aportas el tema en pocas palabras. yo lo redacto y vuelves a opinar. Asi mismo opinarán otros y, entre todos escogeremos el que más guste. ¿Te parece buena la idea?
Cuando terminemos el libro, los que participaron tendrán derecho a tener un ejemplar impreso de éste donde aparecerán como colaboradores siempre y cuando participen con ideas para su elaboración. Se les comunicará cada idea escogida puesto que habrá muchas que no encajarán en el argumento.
2. ARGUMENTO
Gabriel y Julieta duraron 27 años casados pese a las diferencias tan marcadas en sus temperamentos, gustos, idiosincrasias. Al encontrarse de nuevo, llevaban dos años separados. Julieta tomó la decisión después de saber que su esposo la había traicionado varios años atrás y que tenía una niña. Gabriel no la creía capaz de separarse, tal era el apego de ella hacia él y hubiera tenido razón si en el proceso del perdón, él se hubiera comportado diferente, si le hubiera demostrado verdadero amor.Julieta tuvo que ser muy valiente al decidirlo si se tiene en cuenta que estaba cerca a cumplir cincuenta años. Gabriel le llevaba doce pero en una sociedad machista a los hombres se les facilitaba más rehacer la vida.
El lugar donde se dá el encuentro ni ellos mismos pueden definir su ubicación. El lector se imagina, a medida que lee, que es algo así como una antesala al cielo. Allí, al enterarse, del transcurrir íntimo, logran entender muchas cosas uno del otro,asuntos de la niñez y del pasado,justificar procederes y una profunda comprensión como nunca antes.
Cuando terminemos el libro, los que participaron tendrán derecho a tener un ejemplar impreso de éste donde aparecerán como colaboradores siempre y cuando participen con ideas para su elaboración. Se les comunicará cada idea escogida puesto que habrá muchas que no encajarán en el argumento.
2. ARGUMENTO
Gabriel y Julieta duraron 27 años casados pese a las diferencias tan marcadas en sus temperamentos, gustos, idiosincrasias. Al encontrarse de nuevo, llevaban dos años separados. Julieta tomó la decisión después de saber que su esposo la había traicionado varios años atrás y que tenía una niña. Gabriel no la creía capaz de separarse, tal era el apego de ella hacia él y hubiera tenido razón si en el proceso del perdón, él se hubiera comportado diferente, si le hubiera demostrado verdadero amor.Julieta tuvo que ser muy valiente al decidirlo si se tiene en cuenta que estaba cerca a cumplir cincuenta años. Gabriel le llevaba doce pero en una sociedad machista a los hombres se les facilitaba más rehacer la vida.
El lugar donde se dá el encuentro ni ellos mismos pueden definir su ubicación. El lector se imagina, a medida que lee, que es algo así como una antesala al cielo. Allí, al enterarse, del transcurrir íntimo, logran entender muchas cosas uno del otro,asuntos de la niñez y del pasado,justificar procederes y una profunda comprensión como nunca antes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)